
Este domingo, Mafalda, la emblemática niña creada por Joaquín Salvador Lavado, conocido como Quino, celebra 60 años de vida. Desde su primera tira publicada el 29 de septiembre de 1964 en la revista «Primera Plana», Mafalda ha mantenido su frescura y agudeza al abordar temas sociales y políticos con un humor incisivo que resuena en la actualidad.
Originada de un intento fallido de campaña publicitaria, Mafalda rápidamente se convirtió en un ícono cultural. Seis meses después de su debut, comenzó a publicarse diariamente en el periódico «El Mundo», y su primer álbum se agotó en solo dos días. A lo largo de su trayectoria, Quino presentó un variado elenco de personajes, como el ingenuo Felipe y el materialista Manolito, quienes, junto a Mafalda, formaron un grupo con una perspectiva sorprendentemente sabia.
Aunque Quino cerró la etapa de Mafalda en 1973, el personaje ha perdurado en el corazón de generaciones, reflejando la complejidad del mundo con la simplicidad infantil. Su legado, reconocido con premios internacionales, sigue inspirando a millones. Frases icónicas como «¡Paren el mundo, que me quiero bajar!» encapsulan su espíritu rebelde y su deseo de un mundo más justo.