
El próximo martes 1 de octubre será un día significativo para los mexicanos, ya que Claudia Sheinbaum asumirá la presidencia del país, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de México.
En el país, el cambio de gobierno ocurre cada seis años, y por esta razón, el 1 de octubre ha sido declarado día de descanso obligatorio en algunos sectores. De acuerdo con el calendario publicado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en el Diario Oficial de la Federación, las entidades financieras suspenderán operaciones en esta fecha.
“El 1 de octubre será un día en que las entidades financieras deberán cerrar sus puertas y suspender la prestación de servicios al público en la República Mexicana, como parte del protocolo para la toma de posesión de Claudia Sheinbaum»
Las instituciones que deberán cerrar incluyen:
- Instituciones de crédito
- Casas de bolsa
- Contrapartes centrales de valores
- Bolsas de contratos de derivados
- Cámaras de compensación de instrumentos derivados y sus socios liquidadores
- Fondos de inversión
- Sociedades operadoras de fondos de inversión
- Sociedades distribuidoras de acciones de fondos de inversión
- Sociedades financieras de objeto múltiple reguladas
- Bolsas de valores
- Instituciones para el depósito de valores
- Instituciones calificadoras de valores
El pasado 24 de septiembre, la Cámara de Diputados aprobó la reforma al artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, estableciendo que el 1 de octubre de cada seis años será considerado día de descanso obligatorio por el cambio de mando presidencial. La propuesta recibió 398 votos a favor y ninguno en contra.
“Se aprueba la minuta con proyecto de decreto para que el 1 de octubre se establezca como día de descanso obligatorio con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal”
Anunció la Cámara de Diputados. Anteriormente, la renovación de la presidencia se realizaba el 1 de diciembre.