
Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en representación del ingeniero Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que el huracán John comenzará a desplazarse lentamente hacia el noroeste, con un impacto previsto en las costas de Michoacán y Colima durante la noche del jueves y la madrugada del viernes.
El huracán presenta vientos sostenidos de 120 kilómetros por hora y rachas que alcanzan los 150 kilómetros por hora. Se mantiene estacionario debido a la influencia de un sistema de alta presión en el norte del país.
En respuesta a esta situación, se ha establecido una zona de vigilancia por efectos de huracán desde Punta Sartén, Michoacán, hasta Manzanillo, Colima, así como una zona de prevención desde Tepalcatepec, Guerrero, hasta Punta San Telmo, Michoacán. Además, se mantiene una alerta por efectos de tormenta tropical desde Punta Maldonado hasta el este de Tepalcatepec, Guerrero, y del oeste de Punta San Telmo hasta Manzanillo, Colima.
Las bandas nubosas del huracán están generando lluvias en varios estados, incluyendo Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco. Se anticipa que el huracán toque tierra entre los municipios de Aquila, Michoacán, y Manzanillo, Colima, con vientos que podrían oscilar entre 119 y 153 kilómetros por hora, y existe la posibilidad de que alcance la categoría 2.
Se prevé que las lluvias sean intensas, con acumulaciones que varían entre 400 y 500 milímetros en Michoacán y Guerrero, y de 250 a 300 milímetros en Oaxaca, así como de 200 a 250 en Jalisco y Colima. También se esperan vientos de entre 120 y 140 kilómetros por hora, lo que podría generar olas de 2 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero, Michoacán y Colima.
Ante esta situación, se hace un llamado a los habitantes de los estados mencionados para que extremen precauciones y se mantengan informados a través de los comunicados del Sistema Nacional de Protección Civil y del Servicio Meteorológico Nacional de Conagua.