
Tras ocho horas y media de debate, el Senado de la República aprobó sin cambios la reforma constitucional que transfiere el mando de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La senadora Citlalli Hernández, de Morena, afirmó que esta reforma consolidará la eficacia de la Guardia Nacional frente a los desafíos de seguridad que enfrenta el país, garantizando una coordinación efectiva entre la federación y los gobiernos estatales.
Con la transferencia, la Guardia Nacional estará compuesta únicamente por personal militar. Omar García Harfuch, también de Morena, subrayó que la Sedena utilizará su fortaleza institucional para asegurar la consolidación y permanencia de la Guardia Nacional, independientemente de los cambios de administración.
📌 El Senado aprobó la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional, para garantizar la seguridad ciudadana.
Conoce más de esta modificación a la Carta Magna. 👇🏼 pic.twitter.com/ZC5ilYnIAu— Senado de México (@senadomexicano) September 25, 2024
Sin embargo, la oposición expresó preocupaciones sobre el nuevo esquema. Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, afirmó que esta reforma representa una renuncia a construir un verdadero proyecto de seguridad pública civil, argumentando que no se presenta una solución estructural y duradera a los problemas de seguridad en el país.
Morena y sus aliados respondieron a las críticas, señalando la incongruencia de la oposición. Javier Corral, senador de Morena, cuestionó si los gobernadores estarían dispuestos a prescindir de la Guardia Nacional ante los problemas de abuso y transgresiones reportadas.
La reforma modifica el artículo 13 constitucional, otorgando jurisdicción a los tribunales militares sobre los miembros de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional. El senador Francisco Javier Ramírez Acuña, del PAN, advirtió que el costo de esta reforma podría ser alto para las fuerzas armadas, sugiriendo que llevar a los militares a manejar la seguridad pública podría resultar en un alejamiento de la sociedad y un incremento en las quejas y decepciones.
Además, el artículo sexto transitorio de la reforma establece que el personal de la extinta Policía Federal dejará de formar parte de la Guardia Nacional y será reubicado en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
📌 Senadoras y senadores aprobaron reformar la Carta Magna en materia de Guardia Nacional, a fin de fortalecer el modelo de seguridad en el país.
Conoce lo más relevante en la #SesiónEnBreve. 👇🏼https://t.co/jSXrreqYmn pic.twitter.com/tziLT41pjF
— Senado de México (@senadomexicano) September 25, 2024