
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha informado que hasta el día de hoy, la tormenta tropical Helene se localiza frente a las costas de Quintana Roo, presentando vientos máximos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de hasta 140 kilómetros por hora.
En las próximas horas, se prevé que Helene genere lluvias muy fuertes a puntuales torrenciales, así como fuertes rachas de viento y oleaje elevado en los estados de Quintana Roo y Yucatán, debido a las bandas nubosas asociadas al fenómeno.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, ha declarado que Helene se ha intensificado a huracán de categoría 1, lo que mantiene al estado en Alerta Roja. Conagua también ha advertido que el huracán se desplaza sobre el canal de Yucatán, muy cerca de la costa de Cancún.
“Helene” se intensifica en estos momentos a huracán categoría 1 🌀¡Seguimos en #AlertaRoja! 🚨⚠️
— Mara Lezama (@MaraLezama) September 25, 2024
Por el momento, se ha establecido una zona de prevención por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum, Quintana Roo, que incluye a Cozumel. Además, se ha declarado una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Cabo Catoche, Quintana Roo.
Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante la inminente llegada del fenómeno meteorológico.
La #TormentaTropical #Helene se localiza frente a las costas de #QuintanaRoo, presenta #Vientos máximos sostenidos de 110 km/h y #Rachas de 140 km/h, más información sobre el pronóstico de este ciclón tropical en: https://t.co/iGFK4ksszu pic.twitter.com/jVOhksg3in
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 25, 2024