
El mundo enfrenta una crisis de salud pública que avanza silenciosamente y pone en peligro décadas de avances médicos: la resistencia antimicrobiana (RAM). Un nuevo estudio publicado el 16 de septiembre en la revista científica The Lancet estima que más de 39 millones de personas podrían morir en las próximas décadas debido a infecciones que los antibióticos actuales ya no pueden tratar de manera efectiva.
El análisis, que abarca 204 países y territorios, proyecta un aumento preocupante de muertes relacionadas con la RAM para el año 2050, con un impacto especialmente significativo en personas mayores de 70 años. La resistencia antimicrobiana, que se produce cuando los patógenos evolucionan y se vuelven inmunes a los tratamientos existentes, está revirtiendo el progreso logrado en la medicina moderna desde la década de 1990.
El Proyecto de Investigación Global sobre Resistencia a los Antimicrobianos (GRAM), liderado por el Dr. Mohsen Naghavi del Instituto de Métricas de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, destaca que, entre 1990 y 2021, más de un millón de muertes anuales fueron causadas por infecciones resistentes a los antimicrobianos. Solo en 2021, se registraron más de un millón de muertes a nivel mundial por estas infecciones. Si las tendencias actuales continúan, para 2050 se prevé que las muertes anuales por RAM aumenten en un 70%, alcanzando 1,91 millones. Además, las muertes indirectamente atribuibles a bacterias resistentes podrían elevarse hasta los 8,22 millones por año.
“Los medicamentos antimicrobianos son una de las piedras angulares de la atención médica moderna, y el aumento de la resistencia a ellos es una causa importante de preocupación. Estos hallazgos subrayan que la RAM ha sido una amenaza significativa para la salud mundial durante décadas y que esta amenaza está en crecimiento”
El Dr. Luis Ostrosky, jefe de enfermedades infecciosas en UTHealth Houston, advirtió que “la medicina depende del uso de antibióticos para procedimientos rutinarios como cirugías o trasplantes”. Según Ostrosky, el mundo se encuentra en un “tiempo muy peligroso”, ya que el aumento de la RAM significa que infecciones anteriormente tratables ahora están fuera del control médico.
El Dr. Stein Emil Vollset del Instituto Noruego de Salud Pública y profesor afiliado del IHME, enfatizó la necesidad urgente de nuevas estrategias para enfrentar la RAM.
“Para evitar que esto se convierta en una realidad mortal, necesitamos urgentemente nuevas estrategias, incluyendo vacunas, nuevos medicamentos, una mejor atención sanitaria, un mejor acceso a los antibióticos existentes y una orientación más eficaz sobre su uso”
Este estudio subraya la necesidad imperiosa de acciones globales para combatir la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana y proteger los avances médicos conseguidos a lo largo de las últimas décadas.