
Un video en TikTok ha captado la atención global al mostrar una innovadora estrategia utilizada por un profesor para evaluar a sus alumnos sin generarles ansiedad. El docente, conocido en la plataforma como @Galle2992, sorprendió a sus estudiantes de primaria en un colegio de Gran Canaria con una técnica inesperada que buscaba aliviar el estrés asociado a los exámenes.
En el video, que ha acumulado más de 19,000 «likes», el maestro explica cómo preparó una serie de ejercicios de repaso que en realidad constituían el examen final.
“Ellos piensan que la prueba es mañana y que van a realizar ejercicios de repaso. Se los daré de uno en uno y se darán cuenta de que, en realidad, ya han hecho el examen”
Detalla el profesor. La grabación muestra cómo el docente recortó y presentó los ejercicios de manera que los alumnos no se dieran cuenta de que estaban siendo evaluados.
@galle2992
Este método no solo sorprendió y alivió a los estudiantes, sino que también provocó una reflexión entre otros docentes y expertos en educación sobre cómo modernizar los procesos de evaluación. Con la evolución de la tecnología, los métodos educativos han cambiado significativamente, incorporando plataformas digitales y videos para hacer las clases más dinámicas y menos tediosas.
La estrategia del profesor destaca una tendencia creciente en el ámbito educativo: buscar formas innovadoras para enseñar y evaluar, con el objetivo de reducir la ansiedad asociada a los exámenes tradicionales. Muchos expertos argumentan que los exámenes convencionales suelen promover el aprendizaje memorístico en lugar de fomentar habilidades críticas y de pensamiento.
El video no solo ha capturado la atención por su creatividad, sino también por la discusión que ha generado sobre la adaptación de técnicas pedagógicas para hacerlas más efectivas y menos estresantes. Las reacciones en la sección de comentarios del video han sido diversas. Algunos usuarios han elogiado la iniciativa, mientras que otros han expresado dudas sobre su eficacia. Comentarios como
“La intención es buena pero no sé yo si es muy eficaz”, “Profesores con amor a su trabajo” y “Haz más vídeos así porfa”
Reflejan el amplio espectro de opiniones sobre esta innovadora estrategia.