
Ismael Zambada, conocido como «El Mayo», ex líder del Cártel de Sinaloa, se declaró no culpable ante el tribunal de Brooklyn, Nueva York, donde fue trasladado desde Texas en días recientes. A pesar de su resistencia inicial a ser juzgado en el mismo lugar donde se llevó a cabo el juicio de su ex socio Joaquín Guzmán, “El Chapo”, y del ex secretario de Seguridad de México, Genaro García Luna, Zambada enfrentó hoy los cargos en la corte neoyorquina.
Los fiscales estadounidenses han calificado el caso de Zambada como el más significativo presentado contra un narcotraficante en una corte en suelo estadounidense. La acusación, resultado de una investigación que duró varias décadas, incluye 17 cargos contra Zambada. Estos cargos abarcan narcotráfico de estupefacientes, homicidio y lavado de dinero, entre otros.
Durante la audiencia, Zambada, de 75 años, se presentó vestido con el tradicional uniforme de los procesados y, tras escuchar los cargos recargado en una silla, respondió con voz tranquila «no culpable» a cada uno de ellos. Los fiscales, liderados por el juez James Cho, solicitaron la prisión preventiva debido al alto perfil criminal de Zambada, argumentando que una cárcel en Estados Unidos es el único lugar que garantizaría su permanencia. La defensa no se opuso a esta solicitud, por lo que Zambada permanecerá encarcelado en Nueva York mientras se desarrolla el proceso judicial.
La defensa de Zambada, representada por el abogado Frank Pérez, rechazó que en este momento exista un acuerdo con las autoridades estadounidenses para convertir a Zambada en testigo colaborador a cambio de una condena reducida, aunque no descartan esta posibilidad en el futuro. Pérez afirmó que la estrategia actual es ir a juicio para demostrar la inocencia de su cliente: “Este caso irá a juicio”, afirmó el defensor.
Durante la audiencia, se observó que Zambada caminaba con dificultad y cojeaba de la pierna derecha. Tras la audiencia, necesitó asistencia para levantarse, y su abogado explicó que padece una lesión en una rodilla, sin proporcionar más detalles. Pérez también fue cuestionado sobre si la seguridad de Zambada en la cárcel de Texas, donde permaneció tras su detención en El Paso, influyó en su decisión de aceptar el traslado a Nueva York. El abogado desestimó esta razón, aunque prefirió no entrar en más detalles.
El caso de Zambada continúa siendo de gran relevancia y seguirá siendo monitoreado de cerca en los próximos meses.