
En Calcuta, India, miles de mujeres y hombres se unieron en una masiva protesta para exigir justicia tras la violación y el asesinato de una médica de 31 años durante un turno nocturno en un hospital estatal. Anushna Das, estudiante de la ciudad, expresó su indignación diciendo:
“Creo que ya es suficiente. Ahora es el momento de alzarse en protesta, en nombre de la rabia, porque esto no puede continuar”.
La tragedia ocurrió en la Facultad de Medicina RG Kar de Calcuta, una de las instituciones médicas más antiguas de India, con más de 130 años de historia. La médica, que se había retirado a una sala de seminarios para descansar, fue encontrada al día siguiente en condiciones terribles, con múltiples heridas y en estado semidesnudo. La policía arrestó a un trabajador voluntario del hospital en relación con el caso, que se investiga como violación y asesinato.
La marcha, conocida como “Reclaim the Night” (Recuperar la noche), se llevó a cabo en la víspera del Día de la Independencia, con el objetivo de cuestionar cuándo las mujeres en India lograrán una verdadera independencia y seguridad.
“Queremos noches seguras para mujeres, hombres y todos”
El incidente ha resucitado el recuerdo de la violación en grupo de una becaria de fisioterapia en Delhi en 2012, un caso que generó una ola de indignación y llevó a un endurecimiento de las leyes contra la violencia sexual. Sin embargo, los casos de violencia sexual siguen en aumento, con una media de 90 violaciones al día en 2022, según datos del gobierno.
S. Abarna, una becaria en Chennai que realiza guardias nocturnas, ha señalado que la tragedia en Calcuta ha incrementado el temor entre el personal femenino. Se han recomendado medidas de seguridad adicionales, como el uso de salas del personal con puertas con llave y el empleo de una aplicación de alarma de emergencia. Abarna también sugirió la implementación de sistemas de intercomunicación y botones de emergencia en las salas.
A pesar de las leyes más estrictas, el acceso a la justicia para las mujeres en India sigue siendo un desafío. El ministro federal de Salud, J. P. Nadda, prometió medidas estrictas para mejorar la seguridad en los lugares de trabajo, mientras que la Comisión Médica Nacional ha emitido un aviso a todas las instituciones médicas sobre cómo garantizar un entorno seguro.