
En un ciclo olímpico hacia París 2024 marcado por conflictos entre la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y los atletas mexicanos de deportes acuáticos, México logró ganar la medalla de plata en Clavados Sincronizados este viernes. Los atletas Osmar Olvera y Juan Celaya fueron los protagonistas de este éxito, sin embargo, la Conade, presidida por Ana Gabriela Guevara, recibió una avalancha de críticas por su publicación en redes sociales celebrando el logro.
Desde principios de 2023, los atletas han enfrentado problemas con Conade debido a la negativa de la comisión a otorgarles las becas económicas que les correspondían. Este conflicto llevó a varios atletas a recurrir a amparos y otras acciones legales para recibir el apoyo financiero necesario. A pesar de sus esfuerzos y el éxito en los Juegos Olímpicos, la publicación de la Conade felicitando a Olvera y Celaya fue recibida con una ola de comentarios negativos y críticas en redes sociales.
La Conade publicó:
“Osmar Olvera y Juan Manuel Celaya suben al podio de los Juegos Olímpicos tras conquistar la presea de plata. La bandera de México se hace presente en lo alto del Centro Acuático de París 2024”.
Sin embargo, los mensajes de desprecio hacia el organismo no tardaron en llegar, con usuarios criticando que la Conade intentara apropiarse del mérito de los medallistas.
La afición se expresó con comentarios como:
“¿Ustedes no conocen la vergüenza, verdad?”, “Esta medalla es de ellos, ustedes no han hecho nada”, “Medallistas olímpicos pese a la Conade” y “Vergüenza debería sentir Ana Guevara”.
La controversia resalta la tensión entre los atletas y la Comisión Nacional del Deporte, que ha sido un tema recurrente a lo largo del ciclo olímpico.
Este último clavado de México no se merecía 7 ni 7.5. Los jueces le querían dar su oro a los chinos si o si
Vean la cara de derrota de los chinos, sabían que habían perdidopic.twitter.com/GmDytBpJPV
— Hugo (Apuestas) (@hugowx_) August 2, 2024