
La tarde de este miércoles, la depresión tropical “Tres-E” se transformó en la tormenta tropical “Carlotta” en el Pacífico mexicano, según informó la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Actualmente, el centro de “Carlotta” se encuentra a 480 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 500 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima. La tormenta presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h, con rachas de hasta 95 km/h, y se desplaza hacia el noroeste a 19 km/h, alejándose de las costas mexicanas.
Se prevé que “Carlotta” pueda intensificarse a un huracán de categoría 1 en los próximos días. Las bandas nubosas de la tormenta están generando lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán (de 75 a 100 mm), así como lluvias muy fuertes en Nayarit (de 50 a 75 mm).
Las precipitaciones podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y granizo, lo que podría provocar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en las zonas afectadas. Las autoridades recomiendan estar atentos a los informes meteorológicos y tomar las precauciones necesarias.
#Carlotta continúa como #TormentaTropical esta mañana y se ubica a 635 km al sur de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur. Sus bandas nubosas originan #Lluvias muy fuertes en #Jalisco y fuertes en Baja California Sur, #Nayarit, #Colima y #Michoacán. Detalles, en la imagen pic.twitter.com/Q7q9XPvPVw
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) August 1, 2024