
La mañana del viernes 26 de julio, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC), ofreció una conferencia de prensa durante La Mañanera para proporcionar detalles sobre la detención de los presuntos criminales Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López. Según Rodríguez, la captura se produjo tras la presunta entrega voluntaria a las autoridades estadounidenses, lo que permitió la difusión de las primeras imágenes de los detenidos.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, había solicitado a Rodríguez, quien será la futura Secretaria de Gobernación, que aclarara los pormenores de la detención de estos individuos, vinculados al narcotráfico. La funcionaria reveló que agentes en El Paso, Texas, enviaron dos fotografías al Gobierno de México, confirmando la captura y la identidad de los detenidos.
En otro tiempo, el gobierno mexicano habría apechugado SIN CHISTAR las órdenes de Estados Unidos:
Hoy, @rosaicela_ afirma con total DIGNIDAD:
"México no participó en la detención O ENTREGA"
Y dice: la avioneta salió de Sonora SIN "El Mayo"
Que la DEA y Washington expliquen pic.twitter.com/UG5CG8M9EZ
— Luis Guillermo Hernández (@luisghernan) July 26, 2024
Desde el Salón de la Tesorería en Palacio Nacional, las autoridades mexicanas confirmaron la detención a las 16:14 horas, a través de la Embajada de Estados Unidos. Las imágenes de Zambada y Guzmán López fueron recibidas a las 18:00 horas. En las fotos, Zambada aparece visiblemente más avejentado y delgado, vistiendo una camiseta tipo polo azul, mientras que Guzmán López, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’, lleva una camiseta negra y una barba abundante. Ambos detenidos, según las imágenes, no llevan equipo de protección ni están esposados.
Rodríguez precisó que las fotos fueron enviadas por separado, pero se presentaron juntas para ilustrar la cronología de la detención. Aunque inicialmente se sugirió que la entrega pudo haber sido voluntaria, esta versión aún está bajo investigación. El Gobierno de México subrayó que no tuvo participación directa en la detención, la cual fue el resultado de trabajos de inteligencia por parte de las autoridades estadounidenses, y reafirmó su compromiso de colaborar para esclarecer los hechos.
Ismael ‘El Mayo’ Zambada, nacido el 1 de enero de 1948 en Sinaloa, México, es uno de los líderes más influyentes del Cártel de Sinaloa, que ha operado en el tráfico de drogas desde la década de 1970. A diferencia de otros capos, ‘El Mayo’ había logrado evitar la captura gracias a sus habilidades estratégicas y de ocultamiento, manteniéndose como uno de los principales operadores del cártel. La confirmación de su detención, que se rumoreó el jueves 25 de julio, ha sido oficializada por las autoridades mexicanas, quienes prometen ofrecer más detalles conforme avancen las investigaciones.
EL MAYO ZAMBADA, en MANOS de EEUU pic.twitter.com/1Cy4zJFPWC
— Carlos Jiménez (@c4jimenez) July 26, 2024