
Esta semana, miles de mariposas han sido avistadas en Monterrey y su zona metropolitana, generando sorpresa y curiosidad entre los residentes. Aunque este espectáculo es típico en la temporada otoñal, es importante aclarar que no se trata de un evento inusual.
Las mariposas observadas recientemente en la región corresponden a una especie conocida como gallito o pinocho, distinta de las famosas mariposas monarca que viajan en los meses de septiembre y octubre. La organización Correo Real- Mariposa Monarca ha confirmado que estos insectos alados están en una etapa migratoria y pueden ser avistados también en Coahuila y Tamaulipas.
Sin embargo, la migración no está exenta de riesgos para estas delicadas criaturas. La organización ha hecho un llamado a los automovilistas para que manejen con precaución, ya que es común que muchas mariposas mueran al ser impactadas por vehículos que no reconocen su presencia en las carreteras.
Como ejemplo, se ha compartido una fotografía impactante de un radiador de automóvil lleno de mariposas, evidencia de los riesgos que enfrentan durante sus viajes migratorios.
La mariposa gallito o pinocho se distingue por sus patas anteriores reducidas y cubiertas de pelillo, así como por sus palpos extendidos y antenas plegadas hacia adelante, que le dan una apariencia única de pico o de hoja seca. Esta especie suele posarse con las alas plegadas y solo las abre para tomar el sol.
Es común que la migración de estas mariposas aumente después de las lluvias de verano, coincidiendo con las condiciones climáticas recientes en Nuevo León. A pesar de las similitudes visuales con las mariposas monarca, es importante destacar que son especies distintas.
La presencia de estas mariposas en la región resalta la importancia de la conservación de la biodiversidad y el respeto por los ciclos naturales que ocurren en nuestro entorno.