
La Secretaría de Salud (SSa) ha confirmado un aumento en los casos positivos de COVID-19 en México, dentro de los parámetros esperados para esta época del año. Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver), hasta el 15 de julio se han reportado 8,590 casos confirmados, mostrando un incremento de 515 casos desde el corte del 6 de julio.
A pesar de este incremento, la SSa señala que la cifra es un 60.15% menor en comparación con la misma semana epidemiológica del año pasado, cuando se registraron 20,264 casos. El reporte indica que la mayoría de los casos son leves y el 64% son tratados de manera ambulatoria, destacando que no hay motivo de alarma.
Sin embargo, tanto hospitales públicos como privados han comenzado a tomar medidas preventivas. Medica Sur y el Instituto de Ciencias Méxiccas y Nutrición Salvador Zubirán han reintroducido el uso obligatorio de cubrebocas en todas las áreas clínicas y hospitalarias, tanto para pacientes como para el personal médico y colaboradores. Esta medida busca contener el reciente aumento de casos de COVID-19 en el país.
Por COVID19 regresa a ser obligatorio el cubrebocas para personal, pacientes y familiares en Médica Sur. pic.twitter.com/0Zg8qUHKBF
— Dr. Isaac Chávez Díaz (@DrChavezDiaz) July 17, 2024
El Sistema de Información de la Red IRAG ha identificado 16 hospitales con más del 50% de ocupación por COVID-19 e influenza. Las entidades federativas con mayor número de contagios incluyen Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Puebla.
Es importante estar informados y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias para prevenir la propagación del virus.