
En un esfuerzo por acercar la cultura ancestral mexicana a todos los rincones del país, el Gobierno de la Ciudad de México ha instalado una impresionante réplica de la Pirámide de Kukulkán de Chichen Itzá en la plancha del Zócalo capitalino. Este monumental montaje no solo es una muestra de arquitectura prehispánica, sino también el epicentro de un espectáculo multimedia sin precedentes.
Con una altura imponente de 15 metros y cubierta con láminas tamizadas que recrean cada detalle de sus escalinatas, la réplica de la Pirámide de Kukulkán invita a los visitantes a explorar la grandeza de la cultura maya. Esta estructura, que originalmente se encuentra en Yucatán, es famosa por sus nueve niveles, sus cuatro fachadas principales, y su vinculación con la figura de Kukulkán, la serpiente emplumada venerada por esta civilización.
El evento estrella, titulado «Memoria luminosa II. El pueblo maya y Felipe Carrillo Puerto«, combina música en vivo, danza y tecnología de videomapping para contar la historia y el legado del pueblo maya, así como homenajear a Felipe Carrillo Puerto, figura central en la historia de la Revolución mexicana.
Este espectáculo se llevará a cabo del 12 al 21 de julio, con tres funciones diarias: a las 20:00, 20:45 y 21:30 horas. La entrada es libre y el público podrá disfrutar de las proyecciones y presentaciones culturales en los horarios programados, reforzando así el acceso gratuito y la inclusividad del evento para todos los interesados.
"Memoria luminosa II. El pueblo maya y Felipe Carrillo Puerto" es un espectáculo de música, danza y videomapping que integra animaciones proyectadas sobre una réplica de 15 metros de altura de la pirámide de Kukulkán, original de Chichen Itzá, que se colocará en el Zócalo para… pic.twitter.com/8KPDfHtXnP
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) July 3, 2024