
En la reciente 24 Asamblea Nacional Ordinaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), celebrada en el Pepsi Center de la Ciudad de México, se tomaron decisiones trascendentales que han captado la atención nacional. El principal punto de interés fue la aprobación para que Alejandro Moreno pueda reelegirse como dirigente nacional del partido hasta el año 2032, tras la modificación de los estatutos del partido que permitieron esta posibilidad.
La persona encargada de informar a la XXIV Asamblea Nacional del @PRI_Nacional sobre a reforma a Estatutos NO mencionó el cambio al artículo 178 para permitir la reelección de @alitomorenoc
Pero sí se votó, de acuerdo con el anuncio de artículos a modificar.
¿Por qué… pic.twitter.com/q34aWHUpSZ
— Leti RoblesdelaRosa (@letroblesrosa) July 7, 2024
La reforma estatutaria, que abrió la puerta a la reelección de Moreno, fue decidida mediante una votación a mano alzada durante la asamblea. Además, se ratificó la permanencia de Carolina Viggiano como Secretaria Ejecutiva hasta el mismo año, consolidando así un liderazgo prolongado dentro del partido.
Durante el evento, Alejandro Moreno destacó el compromiso del PRI y su militancia por mantenerse como una oposición vigorosa y participativa en los grandes debates nacionales. Ante la presencia de aproximadamente tres mil 200 priistas, Moreno reafirmó el papel del partido en la política mexicana, subrayando su determinación de ser una fuerza de contrapeso efectiva.
No obstante, la ausencia notable de figuras emblemáticas como Manlio Fabio Beltrones, Dulce María Sauri, Beatriz Paredes y Carlos Aceves del Olmo, quienes no asistieron a la asamblea, resalta un panorama diverso dentro del PRI en cuanto a la participación y la representación de sus miembros históricos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador, consultado sobre estos acontecimientos, optó por no emitir comentarios y finalizó abruptamente su conferencia matutina en Palacio Nacional.