
Una sorprendente noticia ha llegado desde las costas de Veracruz, México, donde autoridades medioambientales han hecho un descubrimiento excepcional: una gigantesca tortuga verde.
El impresionante ejemplar, con más de 1 metro y 11 centímetros de largo, arribó a las playas de Nautla el pasado 3 de julio, según informó la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) a través de sus redes sociales. La tortuga verde, conocida científicamente como Chelonia mydas, es una especie en peligro de extinción, lo que hace este hallazgo aún más relevante.
Este ejemplar en particular, considerado el más grande registrado en el Centro Veracruzano de Investigación y Conservación de la Tortuga Marina (CVICTM), llegó a la costa con la intención de anidar 135 huevos. El tamaño sorprendente de la tortuga verde ha captado la atención de todos, ya que las tortugas que anidan en las costas del CVICTM suelen tener caparazones de alrededor de 103 centímetros de largo en promedio. Sin embargo, esta hembra recién descubierta alcanzó los 111.5 centímetros, estableciendo un nuevo récord en el sitio.
El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, informó a través de su cuenta de Facebook que la tortuga colocó los 135 huevos en la costa y que su regreso al mar fue supervisado por el equipo de la Sedema. Los huevos han sido rescatados para su posterior liberación de crías dentro de 55 días.
Este hallazgo no solo impresiona por el tamaño del ejemplar, sino por la importancia crucial en la conservación de la especie de tortuga verde, que enfrenta múltiples amenazas derivadas de la actividad humana. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) cataloga a la tortuga verde como una especie vulnerable, debido a la cosecha de huevos y adultos, la pesca incidental y la degradación de sus hábitats marinos y de anidación.