
En una decisión contundente, la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha concluido el análisis de cuatro denuncias en contra de Samuel García, gobernador de Nuevo León, por el uso indebido de recursos públicos para influir en la campaña presidencial. El tribunal determinó que García violó la equidad de la contienda al favorecer al candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
Dos denuncias fueron desestimadas, mientras que en las otras dos se confirmaron los ilícitos electorales. En particular, se señaló la entrega de «tenis fosfo» a Álvarez Máynez en un acto que utilizó recursos públicos y la difusión de un comunicado institucional desde Palacio de Gobierno que promovía la imagen del gobernador.
La resolución destaca que estas acciones vulneraron los principios de imparcialidad, equidad y neutralidad, fundamentales en todo proceso electoral. La Sala Superior del TEPJF ordenó la revisión del caso del video de los tenis, inicialmente considerado lícito por la Sala Regional Especializada, pero que fue reconsiderado en función del contexto electoral y la posición oficial de García.
Además, se determinó la responsabilidad de funcionarios estatales por la difusión del comunicado institucional, indicando que infringieron normativas electorales al promover personalidades y logros políticos desde plataformas públicas.
Ante estas evidencias, se ha remitido el expediente al Congreso de Nuevo León para que proceda con las sanciones correspondientes contra Samuel García. Asimismo, se ha dado vista a la Contraloría estatal para investigar y sancionar a los funcionarios involucrados en la difusión del comunicado desde Palacio de Gobierno.
https://www.instagram.com/p/C72gehbP5_n/