
En un movimiento significativo para la industria automotriz japonesa, Nissan y Honda han revelado una colaboración estratégica enfocada en el desarrollo de vehículos eléctricos y tecnología automotriz inteligente. Esta asociación busca impulsar la innovación en dos áreas donde ambos fabricantes han mostrado un cierto rezago en comparación con competidores globales.
Los directores generales de Nissan Motor Co. y Honda Motor Co. ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en Tokio para anunciar esta alianza. Ambas compañías, que ocupan el segundo y tercer lugar como mayores fabricantes de automóviles en Japón, respectivamente, planean explorar áreas de colaboración potencial bajo un acuerdo no vinculante que se encuentra en fase de elaboración.
Según los ejecutivos, si bien cooperarán en el desarrollo conjunto de tecnologías base, los productos finales de cada compañía seguirán siendo distintos. Esta medida permitirá a ambas empresas aprovechar sus respectivas fortalezas mientras trabajan hacia objetivos comunes.
Makoto Uchida, director general de Nissan, enfatizó la urgencia de avanzar rápidamente en soluciones tecnológicas. «No tenemos tiempo», declaró Uchida.
«Es crucial que hayamos alcanzado este acuerdo basándonos en el entendimiento mutuo de que Honda y Nissan enfrentan desafíos comunes».
Por su parte, Toshihiro Mibe, presidente de Honda, destacó la posibilidad de generar «sinergias» que fortalezcan la posición competitiva de ambas compañías frente a sus rivales globales.
#Toyota, #Nissan y #Honda se asocian para instalar estaciones de hidrógeno. #HíbridosyEléctricoshttps://t.co/L9Ios8ROsi pic.twitter.com/cYbT5MlxDe
— HíbridosyEléctricos (@hyecom) December 12, 2017
El cambio hacia vehículos eléctricos es cada vez más imperativo para las automotrices a nivel mundial, en respuesta a las preocupaciones crecientes sobre emisiones y cambio climático. Aunque las empresas japonesas han sido líderes en tecnología de motores de combustión, han quedado rezagadas frente a competidores como Tesla y BYD en el desarrollo de vehículos eléctricos.
Toyota Motor Corp., la mayor automotriz del mundo, ha mostrado cautela respecto a una transición total hacia vehículos eléctricos, citando la falta de infraestructura de carga como una barrera significativa. En su lugar, Toyota ha apostado por los vehículos híbridos, que combinan motores de gasolina y eléctricos.
En contraste, Nissan se ha destacado relativamente en el sector eléctrico desde el lanzamiento del Nissan Leaf, uno de los primeros automóviles eléctricos en el mercado, debutando a finales de 2010.
El anuncio de la asociación entre Nissan y Honda ha sido bien recibido en los mercados financieros, reflejándose en un aumento en el valor de las acciones de ambas compañías tras los informes preliminares sobre el posible acuerdo.
Los ejecutivos aclararon que, por el momento, el acuerdo no implica la adquisición de participaciones de capital entre ambas compañías, aunque no descartaron esta posibilidad en el futuro.
«Estamos comprometidos en mejorar nuestra competitividad de manera continua»
concluyó Uchida.