
Adrián de la Garza Santos, alcalde electo de Monterrey, ha levantado acusaciones contundentes contra el Gobierno Estatal, asegurando que hubo una campaña a favor de la ex candidata Mariana Rodríguez de Movimiento Ciudadano, durante las recientes elecciones.
De la Garza Santos afirmó que los candidatos de Movimiento Ciudadano no saben aceptar la derrota y están fabricando situaciones que nunca ocurrieron. En contraste, denunció la existencia de una campaña de Estado, con intervenciones del Gobernador Samuel García y otros funcionarios estatales, intentando influenciar el voto ciudadano. Acusó que se utilizaron recursos como la distribución de tarjetas de movilidad a cambio de votos, apoyos de la Secretaría de Igualdad y promoción en eventos masivos.
El alcalde electo mencionó también presuntas extorsiones a empresas que apoyaron su campaña, pero enfatizó que a pesar de estos obstáculos, ganaron de manera pacífica y libre. Subrayó que los ciudadanos de Monterrey votaron en contra de lo que describió como
«caprichos del aspirante a dictador»
haciendo un llamado a la candidata naranja para que respete los resultados electorales.
Adrián de la Garza Santos destacó la ausencia de incidentes significativos durante la jornada electoral, mencionando que tanto él como el Gobernador Samuel García confirmaron en múltiples ocasiones que todo se desarrolló de manera segura y ordenada. Aseguró que están concentrados en la transición y en defender el voto de los ciudadanos.
Finalmente, el político del PRI expresó su disposición para seguir de cerca las resoluciones de las autoridades electorales y defendió la preparación de su equipo ante la posibilidad de una elección extraordinaria, en caso de ser necesario.
Este caso ha puesto de manifiesto la tensión política en Monterrey tras los comicios, mientras continúa la espera de las decisiones y pronunciamientos pertinentes de las instancias electorales.