
Hallazgo en Tharsis desafía las creencias sobre la presencia de agua en el planeta rojo y abre nuevas perspectivas para la exploración espacial.
Un emocionante descubrimiento ha sacudido el mundo de la ciencia espacial: un equipo de científicos ha detectado agua en los volcanes Tharsis de Marte, desafiando las concepciones previas sobre la distribución del agua en el planeta rojo. Este hallazgo, llevado a cabo por investigadores que utilizan el Orbitador de Gases de Traza (TGO) de la misión ExoMars de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha suscitado un gran interés en la comunidad científica.
Los volcanes Tharsis, situados cerca del ecuador de Marte, son los más altos del Sistema Solar y albergan una sorprendente presencia de agua en forma de escarcha, un fenómeno que desafía las hipótesis sobre la dinámica climática del planeta rojo. Este descubrimiento ha sido liderado por Adomas Valantinas, quien dirigió el estudio como estudiante de doctorado en la Universidad de Berna, Suiza.
La presencia de agua en una región tan inesperada como los volcanes Tharsis plantea interrogantes fascinantes sobre la historia y la geología de Marte. Según Valantinas, la formación de escarcha en esta área sugiere la existencia de «procesos excepcionales» que han permitido la acumulación de agua en una región donde se creía improbable su presencia.
La escarcha marciana, descubierta por primera vez cerca del ecuador planetario, se caracteriza por su extrema finura, con un grosor de apenas una centésima de milímetro, similar al ancho de un cabello humano. A pesar de su delicadeza, se estima que esta escarcha alberga unas 150 mil toneladas de agua, que se evaporan diariamente con la luz solar durante las estaciones frías.
El equipo de investigación propone que la formación de la escarcha está relacionada con la circulación del aire sobre los volcanes, que crea un microclima único propicio para la acumulación de agua. Este hallazgo no solo arroja luz sobre la dinámica atmosférica de Marte, sino que también tiene importantes implicaciones para la exploración futura del planeta y la búsqueda de posibles señales de vida.
El descubrimiento de la escarcha en los volcanes Tharsis fue posible gracias a las imágenes de alta resolución proporcionadas por el Sistema de Imágenes Estereoscópicas y en Color de la Superficie de Marte (CaSSIS) del Orbitador de Gases de Traza, así como a observaciones independientes realizadas por otras sondas espaciales. Estos hallazgos representan un hito en la investigación del agua en Marte y abren nuevas vías para comprender la historia y la geología de nuestro vecino planetario.
Las misiones @ESA_ExoMars (TGO) y Mars Express, de la @esa, descubren 150,000 Toneladas de agua congelada en el ecuador de Marte.
Está en la cima de la región de volcanes de Tharsis (los más altos del Sistema Solar), donde también se encuentra el Monte Olimpo.
Se creía casi… pic.twitter.com/BCGpefE9ip
— Manuel Mazzanti (@manumazzanti) June 10, 2024