
La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha confirmado de manera unánime la exclusión del Partido Acción Nacional (PAN) de la coalición «Fuerza y Corazón por Nuevo León». Esta decisión se basó en el análisis de un informe presentado por la magistrada Elena Ponce Águila, que proponía modificar una decisión previa del Tribunal Estatal Electoral para incluir al PAN en dicha coalición. No obstante, esta sugerencia no fue aceptada ni por el presidente de la sala, Ernesto Camacho Ochoa, ni por María Guadalupe Vázquez Orozco, quien ejercía como magistrada en su calidad de secretaria general de acuerdos.
El origen de este desacuerdo provino de una denuncia interpuesta por el partido Morena, que argumentaba que el PAN presentó múltiples irregularidades en el acta de una reunión importante celebrada el 24 de enero, donde se suponía que se habían cumplido las condiciones para su incorporación a la coalición. Además, se señalaron problemas con las firmas de los integrantes del Consejo Nacional del PAN y con la documentación requerida para la formación de la coalición, incluyendo la falta de autenticación de los documentos.
Tras diversas apelaciones y el análisis de las pruebas, el Tribunal Estatal Electoral determinó que la documentación aportada por el PAN no tenía validez legal, lo que llevó a su exclusión unánime de la coalición. Esta confirmación por parte de la Sala Regional Monterrey del TEPJF marca un precedente importante en la dinámica política de Nuevo León.
La no participación del PAN en la coalición podría tener consecuencias significativas en el ámbito político del estado, especialmente de cara a futuras elecciones. El partido se ve ahora ante el desafío de tener que replantear su estrategia electoral en un contexto político cada vez más competitivo.
Redacción/El Nuevo Orden