
Nuevo León se encuentra en un punto de inflexión política tras la reciente disolución de parte de la coalición «Sigamos Haciendo Historia», con la salida del Partido del Trabajo (PT). Este cambio ha generado un cúmulo de especulaciones acerca del futuro de las campañas electorales en el estado. No obstante, el Partido Verde, persistiendo en la alianza con Morena, se muestra resiliente y optimista ante los nuevos desafíos.
Edgar Salvatierra, la voz del Partido Verde en el estado, compartió su perspectiva sobre la situación, minimizando el impacto que esta fractura podría tener en su progreso electoral. «No nos afecta en nada,» afirmó, subrayando la importancia de las estrategias y negociaciones partidistas para definir las modalidades de participación en los comicios. Salvatierra señaló que la discrepancia con el PT surgió de la distribución de candidaturas por municipios, lo que llevó al PT a optar por un camino electoral independiente.
La decisión del PT, anunciada el 29 de febrero, marcó el fin de su colaboración dentro de la coalición, con planes de lanzar candidatos propios a nivel local. Asael Sepúlveda, representante del PT, reafirmó la intención de su partido de competir solo, destacando la preparación de sus candidatos para alcaldías y diputaciones locales.
A pesar de esta separación, el Partido Verde no ve el cambio como un obstáculo, sino como una oportunidad para revisar y adaptar su estrategia electoral. Salvatierra enfatizó la importancia del diálogo y la negociación entre partidos, considerándolos esenciales para el avance democrático y el respeto a las decisiones políticas individuales.
El compromiso del Partido Verde con sus campañas electorales sigue intacto, con un enfoque renovado en sus propuestas y candidaturas. La adaptación a la nueva dinámica política en Nuevo León representa un desafío estratégico, pero también una oportunidad para reforzar su presencia y agenda en el estado.
Este desarrollo introduce una dinámica interesante en el escenario político de Nuevo León, con el Partido Verde reconfigurando su estrategia para las elecciones venideras. La situación subraya la fluidez de las alianzas políticas y la necesidad de adaptabilidad y resiliencia en la política contemporánea.
Redacción/El Nuevo Orden